A pocos días del referéndum previsto en Crimea sobre una eventual anexión a Rusia, aumentan las denuncias de ataques a bases militares ucranianos y a periodistas y activistas.
Ucrania denuncia ataques contra Ejército y activistas en Crimea

A pocos días del referéndum previsto en Crimea sobre una eventual anexión a Rusia, aumentan las denuncias de ataques a bases militares ucranianos y a periodistas y activistas.
Unos 50 observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) regresaron a su base en la ciudad de Jersón tras haber sido recibidos hoy con disparos de advertencia en un puesto de control de la península de Crimea.
Representantes de Rusia y Ucrania han mantenido por primera vez conversaciones directas sobre la crisis en la península de Crimea, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
El Grupo de los Siete (G7) decidió suspender los preparativos para la cumbre de junio del Grupo de los Ocho (G8) en la localidad rusa de Sochi debido a la intervención rusa en la península ucraniana de Crimea, según se desprende de una declaración conjunta difundida hoy por la Casa Blanca en Washington.
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin, rechazó las acusaciones del gobierno de Ucrania de que Rusia está interviniendo militarmente en la península de Crimea, según informó hoy la agencia de noticias Interfax.
Tras el inicio de las maniobras de las fuerzas militares surcoreanas y estadounidenses, un barco patrulla norcoreano violó la controvertida frontera marítima entre los dos países de la península coreana, informó hoy martes el Ministerio de Defensa en Seúl.
La primera ronda de las conversaciones de paz para Siria termina hoy en Ginebra sin que se haya avanzado en la obtención de una solución política a los tres años de guerra en el país, que enfrenta además una grave crisis humanitaria.
Estados Unidos quiere lograr un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos hasta finales de este año, aseguró el mediador de ese país, Martin Indyk, en una teleconferencia con dirigentes de la comunidad judía en Washington, informa hoy el periódico "Yediot Aharonot".
Naciones Unidas retiró hoy la invitación al gobierno de Irán a participar en las inminentes conversaciones de paz sobre Siria en Suiza, tal como lo exigían fuerzas sirias de oposición, que ante la noticia confirmaron su presencia en la mesa de negociación.
Tras los graves enfrentamientos el domingo entre adversarios del gobierno de Ucrania con la policía, la situación en Kiev seguía siendo tensa hoy con cientos de opositores apostados con palos de madera reforzados con metales junto al estadio Dynamo, en el centro de la capital ucraniana.
La celebración de la conferencia de paz para Siria prevista para este miércoles en Suiza está en peligro, después de que miembros de la oposición siria declararan hoy al canal de noticias en árabe Al Arabiya que no acudirán si participa Irán.
Un buque militar estadounidense estuvo a punto de colisionar con uno chino en el Mar del Sur de China, informaron fuentes militares estadounidenses.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó hoy los cuatro ataques con gases venenosos adicionales en Siria este año, que fueron hallados por un equipo de investigadores en el reporte final sobre el uso de armas químicas en el país asiático, que cita evidencia creíble.
El gobierno de Estados Unidos confirmó hoy su decisión de suspender por el momento el envío de ayuda no letal a la oposición siria en el norte del país por miedo a que este material pueda acabar en manos de fuerzas vinculadas a extremistas islámicos.
Miles de personas salieron a las calles de la capital ucraniana de Kiev para manifestarse a favor y en contra de un acercamiento de la ex república soviética a la Unión Europea.