Partidos políticos o coaliciones responsables de paridad de género en candidaturas municipales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la postulación de las candidaturas en forma paritaria es un deber impuesto directamente a los partidos políticos, en tanto que a ellos se les ha reconocido la finalidad de hacer posible el acceso de la ciudadanía al ejercicio del poder público y, por ende, el objetivo de que la paridad de género se alcance respecto de la totalidad de las candidaturas, con independencia de las modalidades de participación previstas en la Ley.

Nueva Alianza asegura que luchará contra usos y costumbres sociales que denigran a la mujer

Al reunirse con militantes turquesa del norte del país, el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, comprometió “los recursos, la energía social y política y la fuerza de organización del partido” para llevar a todos los rincones de México la lucha contra la violencia de género y la explotación sexual infantil.

Asamblea Consultiva del Conapred se pronuncia a favor de la igualdad de derechos para hombres y mujeres asegurados

La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a tomar una decisión histórica en favor de la igualdad. Este miércoles, votará el caso de Antonio B, su esposa e hijo. Ella no cuenta con seguro social, pero él sí. Sin embargo, se le negó el acceso a estancia infantil a su hijo, pues la ley establece que sólo pueden gozar de este derecho las madres trabajadoras afiliadas, así como los padres viudos o los divorciados que cuenten con la patria potestad de sus hijos, lo cual resulta discriminatorio y violatorio de derechos humanos.

Prejuicios de género persisten en México a pesar de políticas públicas

En México persisten concepciones de género que impiden que la mujer se empodere. Esos prejuicios también obstaculizan el éxito de las campañas y políticas públicas implementadas para reducir la inequidad, consideró la investigadora de la UdeG, doctora Patricia Noemí Vargas Becerra, en rueda de prensa, realizada en la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara.

El mundo busca la equidad de género

Con el propósito esencial de debatir sobre los resultados y desafíos en el logro de la igualdad sustantiva para mujeres y niñas, se celebra desde este lunes en La Habana la VI Conferencia Internacional Mujer, Género y Derecho, que se extenderá hasta el jueves, convocada por la Unión Nacional de Juristas de Cuba y coauspiciada por otras nueve instituciones cubanas y 12 foráneas.

México, primer lugar en la OCDE en inclusión y participación de mujeres en el Congreso: Camacho

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado César Camacho, señaló que nuestro país ocupa el primer lugar entre los miembros de la OCDE en materia de inclusión y participación de las mujeres dentro del Congreso, con un 42 por ciento en el caso de la Cámara de Diputados. “Vamos avanzando, no son discursos, son hechos”.