Protección para los tiburones y apego a la normatividad, exige Greenpeace

Hace más de cinco años Greenpeace junto con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Conservación de Mamíferos Marinos (Comarino), Defenders of Wildlife, Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW) científicos y el sector pesquero lucharon por la aprobación de una normatividad que regulara la pesca de tiburones y rayas y se protegieran especies marinas por el uso de artefactos de pesca depredadores.

G8 y MEF: ¡actúen ya!

Greenpeace desplegó una manta gigante, de 192 metros cuadrados, del Puente 2000 de Cuernavaca con la leyenda “Save the climate, act now!” (salven el clima, ¡actúen ahora!), para exigir a los representantes de los 17 gobiernos reunidos en el marco de Foro de las grandes economías sobre energía y cambio climático, que adopten de manera urgente el liderazgo necesario para llegar a un buen acuerdo en materia de combate al cambio climático en Copenhague a finales de este año.

Jalisco, entre los cinco estados más vulnerables al cambio climático

Sequía, erosión de suelos y escasez de agua son sólo algunos de los efectos del cambio climático en Jalisco, que hacen este estado uno de los cinco más vulnerables en el país, por lo que es preciso que los gobiernos federal y local pasen del discurso a los hechos y tomen medidas efectivas para enfrentar este fenómeno en la región, señalaron las organizaciones integrantes de la campaña "Píntale la raya", entre las que se encuentra Greenpeace México.