Funcionará, en junio próximo, la nueva Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), anunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha destinado cerca de 49 millones de pesos para crear la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y el Sistema de Información Integral, a partir de junio próximo.

Trabaja la Ciudad de México para erradicar trabajo infantil

La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado Castro, presidió la primera sesión de la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores del Distrito Federal, donde exhortó a aprobar el Plan de Trabajo 2015 de la Comisión, con nuevas propuestas que permitirán bajar los indicadores y entregar buenos resultados.

Proponen homologar códigos penales del país en materia de abandono de menores

La diputada Joaquina Navarrete Contreras (PRD) asegura que no todas las entidades en México tipifican en sus códigos penales el abandono de menores como delito. Además, los estados que sí lo hacen fijan penas distintas para sancionarlo y no todos vinculan esta conducta con la pérdida de la patria protestad de los padres o tutores.

Conapred presenta la Segunda Colección de Kipatla para promover la cultura de la igualdad en la niñez

En México es indispensable contar con herramientas lúdicas, accesibles y creativas para que las niñas y los niños conozcan qué es la discriminación, cómo promover acciones para combatirla y que sean promotores de la igualdad en todos los ámbitos de su vida. Con esta finalidad el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) presentó la segunda colección de cuentos infantiles "Kipatla, para tratarnos igual" en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2014.

Llama gobierno CDMX a garantizar derechos de las niñas

Al hacer un llamado para garantizar que las niñas gocen de todos sus derechos, no se violen éstos y tengan un trato igualitario, la directora general de Igualdad y Diversidad Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la ciudad de México, Adriana Contreras Vera, pidió dejar de ver como natural o normal la violencia contra las mujeres.

Perturbación de sueño en niños, señal de alerta

Uno de los problemas más frecuentes en niños de entre tres y nueve años es el miedo a la noche, que deriva en la alteración del sueño y puede ser resultado de diversas causas, como por ejemplo el bullying, advirtió el Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia (CEEPI).