Una alianza para el desarrollo humano

La integración médica-pedagógica es la experiencia más acabada de la alianza entre la salud pública y la educación, cuyo propósito es potenciar el desarrollo humano; expresó la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella en el II Congreso Internacional de Promoción de Salud y el X Taller Regional de Promoción y Educación para la Salud en el Ámbito Escolar y Universitario, que abrió sus puertas hoy en el capitalino Palacio de Convenciones.

Conafor, PNUD, FAO y el gobierno de Noruega celebran cooperación a favor de bosques en México

El desarrollo de un Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) Forestal y la creación de un Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal (CEVMF) son parte de los resultados presentados hoy por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Noruega, en el marco del Proyecto "Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur".

PEMEX y PNUD celebran el Primer Encuentro Regional de Empresas Extractivas: Compromiso con la Inclusión

Desde enero de este año, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México fomentan de manera conjunta la Estrategia de Inclusión Social Institucional (EISI), marco bajo el cual, hoy se inaugura el Primer Encuentro Regional de Empresas Extractivas: Compromiso con la Inclusión; un espacio que busca identificar prácticas y avances en materia de inclusión social, desarrollados a nivel América Latina por empresas extractivas y que se instrumenten, primordialmente, mas no de forma limitativa, en beneficio de poblaciones pertenecientes a la diversidad sexual, personas con discapacidad y mujeres.

PNUD destaca participación de INDH en la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible

Durante tres días, más de medio centenar de instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) de todo el mundo (ombudsman), agrupadas en el Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos (CIC), intercambiarán puntos de vista y debatirán sobre el papel que habrán de jugar de manera inmediata para que su quehacer cotidiano contribuya al cumplimiento de los 17 objetivos recién aprobados por la ONU.

Pemex y PNUD promueven el reconocimiento de las personas adultas mayores

Promover el reconocimiento de las personas adultas mayores, el respeto a sus derechos y la importancia de su inclusión social y laboral es el objetivo de la celebración de la "Estrategia de Inclusión Social Institucional en materia de igualdad de género, no discriminación e inclusión laboral de mujeres, personas con discapacidad y población LGBTTTI" de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, en el marco del Día Internacional de las personas de Edad que se conmemora cada 1° de octubre.

México elevó su índice de desarrollo humano con mejoras laborales: ONU

México ha comenzado a reducir la informalidad laboral con empleos que incluyen prestaciones y acceso a servicios médicos, y eso tiene una contribución importante a mejores condiciones de salud y mayor desarrollo humano, pero además ha descendido el porcentaje de niños entre 12 y 15 años que trabajan, afirmó Rodolfo de la Torre, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).