Biden homenajea a los policías que contuvieron el asalto al Capitolio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, homenajeó el pasado sábado a los policías que contuvieron el 6 de enero el asalto al Capitolio, impulsado por una turba de seguidores radicales del expresidente Donald Trump (2017-2021).

La negación del racismo contra afrosdescendientes es similar en todo el mundo

La negación o la invisibilidad del racismo y la discriminación contra los afrodescendientes es una constante entre las sociedades y gobiernos de todo el mundo, en particular de Norteamérica, Sudamérica y Europa, dijo hoy la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, al publicarse un informe sobre esta cuestión encargado a su oficina tras el asesinato del estadounidense George Floyd por parte de un policía.

El asalto al Capitolio revela el alcance del privilegio blanco en EE.UU.

Dos escenas han marcado Washington en el último año: una multitud dispersada con gases lacrimógenos en una plaza pública y una turba que tuvo vía libre para entrar y vandalizar el Capitolio. El contraste entre ambos episodios ha revelado el alcance del privilegio blanco en Estados Unidos, siete meses después del estallido social contra el racismo en el país.

El otro Notting Hill que el cine olvidó

Mucho antes de que Hugh Grant y Julia Roberts enamorasen a la humanidad en un Notting Hill plácido e idílico, ese barrio del oeste de Londres fue escenario de viles actos racistas que el Reino Unido ha escondido bajo la alfombra durante décadas.

"EEUU necesita un proceso como el de Alemania con el nazismo" según Stevenson

El profesor Bryan Stevenson disfrutaba de una vida académica en la escolástica Harvard, donde estudió derecho, cuando decidió mudarse a Alabama. Allí se ofreció a defender casos que muchos consideraban ruinosos y perdidos: los de los negros en los corredores de la muerte. "Aprendí que lo que define la culpabilidad no es la justicia, sino la pobreza", cuenta a Efe pocos días después de haber recibido el prestigioso premio "Right Livelihood", considerado como el "Nobel alternativo" de los Derechos Humanos y la Paz.