Las autoridades arqueológicas del estado indio septentrional de Cachemira descubrieron varias esculturas de roca de Buda de unos mil 400 años de antigüedad en esa región, informó hoy una fuente oficial.
Descubren estatuas de Buda de 1,400 años

Las autoridades arqueológicas del estado indio septentrional de Cachemira descubrieron varias esculturas de roca de Buda de unos mil 400 años de antigüedad en esa región, informó hoy una fuente oficial.
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, instó a las autoridades mexicanas a que aclaren este crimen y recordó que los periodistas representan la vanguardia en la batalla diaria por la libertad de expresión.
En el marco de la ceremonia por el décimo aniversario de la inclusión de Campeche en el Patrimonio Mundial, el mandatario entregó reconocimientos a quienes impulsaron este nombramiento.
El presidente Felipe Calderón llegó este lunes a "El Cielo", a donde "no pensaba llegar tan pronto y espero que no me toque tan pronto", bromeó.
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, consideró que el incremento de investigadores es una buena noticia, aunque lamentó que la participación de las mujeres en la ciencia siga siendo tan limitada.
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, anunció que el próximo jueves o el viernes iniciará la vacunación contra la influenza A(H1N1) al personal médico y a las embarazadas.
La eterna discusión sobre la nacionalidad del legendario cantor Carlos Gardel es sólo la punta del iceberg del tradicional enfrentamiento entre Argentina y Uruguay por determinar cuál de sus capitales, Buenos Aires o Montevideo, ambas en la cuenca del Río de la Plata, dio a luz al tango.
La nominada directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), Irina Bokova, se pronunció hoy por modernizar a la institución y ofreció diálogo y tolerancia al mundo árabe.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO hará esta tarde su quinta ronda de votación para elegir a su próximo director general de entre la embajadora búlgara Irina Bokova y el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni.
“El pueblo de Venezuela tiene el derecho a recibir diversas perspectivas en los reportes y análisis de eventos que le conciernen. No puede haber libertad de expresión o democracia si no hay pluralidad en los medios de comunicación”, puntualizó Koichiro Matsuura.