Chiapas se convirtió en punta de lanza a nivel nacional al normar la escritura de ocho lenguas maternas, primer esfuerzo para establecer un modo único de escritura indígena.
Chiapas inicia distribución de las normalizaciones de 8 lenguas maternas

Chiapas se convirtió en punta de lanza a nivel nacional al normar la escritura de ocho lenguas maternas, primer esfuerzo para establecer un modo único de escritura indígena.
“También deben tomarse cuantas medidas sea posible para proveer la seguridad necesaria para proteger el patrimonio egipcio e impedir futuros robos”, agregó Irina Bokova.
El Papa Benedicto XVI recibió hoy durante una audiencia en El Vaticano a la directora general de la Unesco, Irina Bokova, con quien analizó la situación educativa mundial y subrayó la importancia de la formación integral de los jóvenes.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pidió hoy al mundo un verdadero compromiso para reconstruir Haití "y no limosnas", a un año del terremoto que devastó al país caribeño y dejó unos 230 mil muertos.
La decisión de la Unesco al declarar patrimonio intangible a la Fiesta de los Parachicos de Chiapa de Corzo o la Fiesta Grande de Enero, permitirá fortalecer la cultura y ayudará a atraer aún más al turismo en esa ciudad colonial.
La cocina tradicional mexicana (michoacana), la fiesta chiapaneca de los "parachicos" y el canto tradicional purépecha de la pirekua, fueron incluidas hoy en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Desde el pasado 21 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el gobierno delegacional en Benito Juárez, realizan Las Jornadas sobre Derechos Humanos, a fin de sensibilizar, fomentar y consolidar, entre su población, la cultura de respeto a los derechos humanos.
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó este lunes el asesinato de los periodistas mexicanos Juan Francisco Rodríguez Ríos y de su esposa, María Elvira Hernández Galeana.
La reserva natural chiapaneca Nahá–Metzabok, ubicada en la Selva Lacandona, fue integrada por la UNESCO a la Red de Reservas de la Biosfera, informó la Delegación Permanente de México ante ese organismo.
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa del Hombre y la Biosfera de la UNESCO anunció hoy aquí la incorporación de tres sitios naturales de México a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del organismo.
La mexicana María del Pilar Álvarez Laso ha sido nombrada subdirectora general de la Unesco, a cargo del área de Ciencias Humanas y Sociales de la organización multilateral.
El presidente de la República Felipe Calderón envió al Senado para su ratificación los nombramientos de los embajadores en Brasil y Alemania, además formalizó el nombramiento del embajador en Francia como representante de México ante la Unesco.
El presidente de la República Felipe Calderón envió al Senado para su ratificación los nombramientos de los embajadores en Brasil y Alemania, además formalizó el nombramiento del embajador en Francia como representante de México ante la Unesco.
El premio de la Unesco de la comunicación rural será entregado este 24 de marzo a la radio comunitaria mexicana “La Voz de los Campesinos”.
La historia de “Robinson Crusoe”, aventura escrita por Daniel Defoe y basada en el naufragio del marino escocés Alexander Selkirk, transcurre en el archipiélago de Juan Fernández, en Chile. Un escondite del que nunca querrá volver.