En 2017 se halló una bacteria en el cuerpo exhumado del poeta y político chileno que abrió paso a la hipótesis de un posible envenenamiento. El informe pericial ha llegado a una conclusión.
Neruda: ¿muerte natural o asesinado?

En 2017 se halló una bacteria en el cuerpo exhumado del poeta y político chileno que abrió paso a la hipótesis de un posible envenenamiento. El informe pericial ha llegado a una conclusión.
La poesía es una palabra para nombrar a la libertad y al entendimiento, sobre todo en los tiempos actuales de pandemia y de guerras injustas, dijo este lunes el poeta rumano Mircea Cărtărescu tras revelarse el fallo del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022 en México.
La escritora y poetisa mexicana Evelyn Moreno, ganadora del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2020, ha hecho una fuerte apuesta por la poesía para niños como camino a la lectura con su obra "Gato, ¿estas ahí?".
Diversidad de voces, estilos, orígenes y formas de ver el mundo habitan la poesía mexicana actual, un género literario que, sin ser el más popular en el país, resiste y sobrevive con el afán de encontrar nuevos caminos.
Se cumple un siglo del natalicio del cineasta, poeta, novelista, dramaturgo y ensayista Pier Paolo Pasolini que desafió los cánones y tabúes de la sociedad italiana, lo que lo convirtió en un ícono de la contracultura europea del siglo XX.
Los versos y las rimas del Salón de la Poesía se convierten en un oasis entre el bullicio de los pasillos de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, un espacio que este año regresa con más fuerza para promover ese género literario.
La escritora uruguaya afincada desde hace décadas en Barcelona Cristina Peri Rossi ha dicho, tras conocer la noticia de que había recibido el Premio Cervantes, que es el reconocimiento a "una francotiradora" que ha permanecido "al margen de modas y de los grandes grupos editoriales".
La escritora portuguesa Ana Luisa Amaral, galardonada con el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, se ha definido como una "feminista" pero ha negado que realice ni una "poesía encasillada" en el feminismo ni una "poesía militante", ya que lo que hace "es poesía" y escribe porque necesita escribir.
"Un premio de enorme prestigio hecho para la poesía", así ha definido la poeta portuguesa Ana Luisa Amaral el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, un galardón que ha recibido hoy "con una felicidad inmensa", mientras que paseaba a su perrita Millie Dickinson.
"Leer un poema cada semana", esto es lo proponen los escritores Fernando Marías y Raquel Lanseros con "Dicen que no hablan las platas", una propuesta poética ilustrada de 52 poesías dedicadas a la naturaleza de autores de ambas orillas del Atlántico como el español Federico García Lora, el argentino Leopoldo Lugones o la boliviana Adela Zamudio.
La poesía celebra este domingo su día internacional, una jornada en la que se reconoce una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad y en el que instituciones y colectivos homenajean el poder de los versos en redes y en algunos actos presenciales.
El escritor mexicano Homero Aridjis, autor de la novela "Los peones son el alma del juego", cree que a los 80 años la clave de su felicidad consiste en el acto sencillo de mantener una relación íntima con la poesía.
La última entrega de la poesía de fray Luis de León parece un regalo del Siglo de Oro para los confinados por la grave pandemia del XXI: “¡Qué descansada vida / la del que huye el mundanal ruido…!”.
Louise Gluck - Poeta
La estadounidense Louise Glück ha ganado este jueves el Nobel de Literatura por su "inconfundible" voz poética, caracterizada por una austera belleza y la búsqueda de la claridad, según el fallo de la Academia Sueca.