Von der Leyen dice que sería un error histórico reabrir el grifo de la energía rusa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que la Unión Europea debe hacer "todo lo posible" por consolidar la posición de Ucrania de cara a unas futuras conversaciones de paz con Rusia, haciendo pedidos directamente a la industria de defensa ucraniana y dejando de importar energía rusa.

La energía, moneda de cambio en las negociaciones comerciales de Asia con Estados Unidos

La energía se ha convertido en moneda de cambio en las negociaciones entre Asia y Estados Unidos en la guerra comercial, con países como Japón, Indonesia o Pakistán comprometiéndose a comprar o invertir en gas y petróleo de EE.UU., mientras China se ha plantado paralizando importaciones.

Guterres afirma que "ningún grupo ni gobierno puede parar revolución de la energía verde"

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que "ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde", una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y apuesta de nuevo por los combustibles fósiles.

El líder del Banco Mundial subraya su intención de levantar su veto a la energía nuclear

El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, subrayó este martes su intención de que el organismo levante su veto actual a financiar proyectos de energía nuclear y de que evalúe su visto bueno al respecto allá donde se considere conveniente.

Joaquín Caparrós vuelve al Sevilla "con la misma energía" que el primer día

Joaquín Caparrós declaró este lunes, en su presentación como entrenador del Sevilla, donde milita el brasileño MArcao, al que llega tras la destitución de Xavi García Pimienta, que se encuentra "feliz y con la misma energía e ilusión" ante esta cuarta etapa en el banquillo sevillista que cuando llegó "por primera vez en el año 2000 con Roberto Alés y Monchi".

La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2.2 % en 2024 por la electricidad

La demanda global de energía aumentó el pasado año un 2.2 %, lo que significa una aceleración notable si se compara con la subida media anual del 1.3 % en el decenio anterior, y el principal vector fue el tirón de la electricidad para vehículos eléctricos, centros de datos pero también para el aire acondicionado.