General Motors (GM) informó que ganó 4,158 millones de dólares durante los nueve primeros meses del 2010, tras obtener 1,959 millones sólo en el tercer trimestre del año.
GM ganó 4,158 millones de dólares en los 9 primeros meses de 2010

General Motors (GM) informó que ganó 4,158 millones de dólares durante los nueve primeros meses del 2010, tras obtener 1,959 millones sólo en el tercer trimestre del año.
El Grupo Chrysler dijo que durante los nueve primeros meses del año perdió 453 millones de dólares tras registrar 84 millones de pérdidas en el tercer trimestre, pero a la vez mejoró sus previsiones para 2010.
La facturación subió entre enero y septiembre hasta 43 mil 731 millones de euros (60 mil 786 millones de dólares), un 20.7 por ciento más que en los mismos meses del pasado ejercicio.
General Motors (GM) dijo que en octubre vendió 183,759 automóviles en EU, un 3.5% más que en el mismo mes de 2009 gracias al aumento de las ventas de sus marcas de la gama alta.
La empresa estatal Pemex, la mayor compañía del país, registró una pérdida neta de 1.684 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2010, cifra menor en un 27.5 por ciento respecto a la pérdida del mismo periodo del año anterior.
La petrolera BP informó de que ha vuelto a tener beneficios en el tercer trimestre de 2010, después de las pérdidas récord registradas en los tres meses anteriores a raíz del vertido en el Golfo de México.
El Grupo Elektra, la cadena de tiendas de electrodomésticos más grande de América Latina, tuvo una pérdida neta de 1,904 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2010. Contrasta con los 103 millones de dólares de ganancia en 2009.
El buscador de internet Google batió las expectativas de los mercados al presentar un incremento interanual de su beneficio neto para el tercer trimestre de 2010 de un 32.3%, según datos ofrecidos por la compañía de Silicon Valley.
Televisa, la mayor empresa de medios de comunicación en español de América, anunció una emisión de deuda a través de una oferta de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores por valor de 10,000 millones de pesos (unos 806 mdd).
Los datos económicos y de desempleo que se difundieron en EU cortaron de raíz las alegrías que habían aflorado en Wall Street en los últimos días y abonaron aún más la preocupación en torno al ritmo de recuperación de la actividad en este país.
En América Latina, el incremento en el pasado trimestre fue del 7% , con alzas del 13% en Brasil y del 5 % en México, en tanto que el volumen de ventas en China subió el 6%.
El gigante nipón de los videojuegos Nintendo ganó 228.635 millones de yenes (1.903 millones de euros) en el año fiscal que finalizó en marzo, un 18,1 por ciento menos, la primera contracción de su beneficio neto en seis años, según anunció hoy la compañía.
El volumen de negocios alcanzó en estos tres meses los 14 mil 500 millones de dólares, un 6 por ciento más que un año antes y una cifra que la firma de software calificó de "récord".
El fabricante surcoreano vendió un total de 397 mil 646 unidades de vehículos en el primer trimestre, un aumento del 25.7 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año.
La facturación neta del grupo registró una mejora con respecto a un año antes del 3.6 por ciento para quedar en 25 mil 421 millones de dólares.