Trump llama "necio" al presidente de la Fed después de anunciar que no bajará los tipos

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó este jueves "necio" en mayúsculas al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien ayer anunció que el Banco Central mantiene los tipos de interés sin cambios y consideró que los riesgos inflacionarios persisten.

La Fed mantiene los tipos pese a la presión y alerta del impacto de la incertidumbre

La Reserva Federal (Fed) estadounidense no cedió este miércoles a las presiones constantes del mandatario, Donald Trump, para que baje los tipos y los dejó en su rango actual a la espera de ver cómo evoluciona la situación económica, sobre la que admitió que hay una incertidumbre elevada.

El FMI eleva del 25 al 40 % el riesgo de recesión en EE.UU. por la guerra arancelaria

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 % proyectado el pasado octubre al 40 % actual debido a la guerra arancelaria lanzada por el mandatario Donald Trump.

Ucrania y EEUU firman memorando para impulsar acuerdo económico y fondo de reconstrucción

Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un Memorando de Intención que allana el camino hacia un acuerdo de asociación económica y la creación del fondo de inversión para la reconstrucción del país, anunció en X la viceprimera ministra ucraniana y titular de la cartera de Economía, Yulia Svyrydenko.

Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en EEUU en enero-marzo

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, indicó este miércoles que los datos de los que dispone el organismo por el momento apuntan a que el sólido crecimiento del año pasado se ha ralentizado en el primer trimestre de 2025, en un contexto marcado por la guerra comercial abierta por el presidente Donald Trump.

Los aranceles de Trump amenazan las economías más vulnerables, advierte la ONU

Los aranceles recíprocos anunciados por el Gobierno del presidente de EE.UU, Donald Trump afectan a los países más vulnerables y deberían ser excluidos de esta medida que ha sido pausada por noventa días la semana pasada, señala un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).