Ocho periodistas han perdido la vida en los seis meses desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania.
Guerra de Ucrania - La prensa, una víctima más del conflicto

Ocho periodistas han perdido la vida en los seis meses desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania.
De lejos el país que más aporta en ayuda para Ucrania, anunció otros 2,990 millones de euros en armamento para dicha nación, el paquete más elevado hasta la fecha.
La Unión Europea (UE) y la OTAN expresaron este miércoles su firme apoyo a Ucrania en el día de la independencia de ese país, cuando se cumplen seis meses desde el inicio de la guerra por parte de Rusia.
Nuevos conceptos y acepciones de palabras que han surgido en el marco de los seis meses de combates de la guerra que libra en su propio territorio Ucrania contra Rusia.
Estados Unidos y Rusia se culparon este lunes mutuamente por la actual tensión que domina la escena internacional y que, según Naciones Unidas, ha creado una de las situaciones más peligrosas que el mundo ha visto en décadas.
La inseguridad que se vive en México ha enfriado la inversión extranjera para el país, afirmó este jueves el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, confió este martes en que México no va "a pelear" y solucionará antes de un panel las consultas que iniciaron Estados Unidos y Canadá por las políticas energéticas mexicanas bajo el tratado entre los tres, el T-MEC.
El presidente francés, Emmanuel Macron, firmó este sábado el protocolo de ratificación de la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, tras su adopción por el Parlamento galo el pasado 2 de agosto, indicaron fuentes del Elíseo.
El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) "organizará patrullas regulares de combate" en las aguas alrededor de Taiwán, anunció el portavoz castrense Shi Yi, citado hoy por el diario China Daily.
La ONU elevó este lunes a 4,300 millones de dólares su solicitud de fondos para ayuda humanitaria en Ucrania durante este año, unos 2,000 millones más de lo que había pedido el pasado abril a los donantes.
China elevó hoy el nivel de sus represalias por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán con acciones que incluyen la suspensión de mecanismos de cooperación con Washington, sanciones a la presidenta del Legislativo de EE.UU. y el cruce de buques y aviones de la línea media del Estrecho de Formosa.
El Senado de Estados Unidos respaldó este miércoles la adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia, un paso decisivo en la ratificación estadounidense del acceso de ambos países a la alianza atlántica.
El avión que transporta a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, despegó a las 18.01 hora local (10.01 GMT) del aeropuerto Songshan de Taipéi, después de una visita en la que la funcionaria ha prometido que "Estados Unidos no abandonará a Taiwán" y que ha indignado a Pekín.
La tensión entre las potencias atómicas y el riesgo de que ello desemboque en una catástrofe marcaron este lunes el inicio de una esperada cita en la que países de todo el mundo se reúnen en Naciones Unidas para hablar de desarme nuclear.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este sábado que “discriminar por motivos de raza” va contra los valores de la Unión Europea (UE), después de que el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, defendiera la pureza racial de los húngaros.