El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este lunes renovar un año más las sanciones por la anexión "ilegal" de Crimea y Sebastopol por parte de Rusia.
UE amplía un año sus sanciones por la anexión rusa de Crimea y Sebastopol

El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este lunes renovar un año más las sanciones por la anexión "ilegal" de Crimea y Sebastopol por parte de Rusia.
La disputa entre Estados Unidos y la Unión Europea por las ayudas ilegales a sus gigantes aeronáuticos, Boeing y Airbus respectivamente, en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se remonta a 17 años atrás y ha marcado las tensiones comerciales entre ambas partes.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, denunció este miércoles que China está tratando de ejercer una enorme "influencia maligna" en la organización y aseguró que el Gobierno de Joe Biden buscará combatirla.
La cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladímir Putin, ha comenzado hoy a las 13.35 hora local (11.35 GMT), instantes después de que ambos llegaran por separado al lugar del esperado encuentro, una mansión del siglo XVIII llamada Villa La Grange en una zona céntrica de Ginebra, donde cada uno fue recibido por el presidente de Suiza, Guy Parmelin.
Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, celebraron que Estados Unidos "esté de vuelta" en la escena internacional al inicio de su cumbre con el mandatario estadounidense, Joe Biden.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este lunes de que existen nuevos retos para la seguridad internacional, que provienen de Rusia y China, poco después de su llegada a la sede de la OTAN para participar en la cumbre de los líderes de la alianza.
Con Joe Biden ha llegado la buena onda al G7 tras el huracán Donald Trump, que arrasó en sus últimas cumbres dejando tras de sí una estela de melodrama, perplejidad y caras descompuestas entre los aliados tradicionales de Estados Unidos.
Gira europea de Joe Biden.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ofreció el apoyo de Washington para defender los derechos laborales en México en una reunión con especialistas y líderes sindicales durante su visita al país, en la que anunció un paquete de 130 millones de dólares.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegará a Europa esta semana con su agresivo plan de estímulo económico, marcado por el gasto en infraestructura y la subida de impuestos a las grandes empresas, aunque se mantiene la incógnita sobre el futuro de los aranceles impuestos por su predecesor, Donald Trump.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto recomendar durante el mes de junio la reelección de António Guterres como secretario general de la organización, según dijo este martes su presidente de turno.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dio este jueves la bienvenida al alto el fuego declarado entre Israel y Gaza, pero a la vez pidió a los líderes de las partes enfrentadas que comiencen un "serio diálogo" sobre la raíz del conflicto.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se reunirá con carácter de urgencia el próximo día 27 para debatir sobre el conflicto entre israelíes y palestinos.
El Gobierno mexicano reconoció este martes que existen "preocupaciones" de Washington sobre las inversiones del sector energético tras la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió este domingo a israelíes y palestinos que detengan de forma inmediata los combates y vuelvan a la mesa de negociaciones para avanzar hacia la paz.