El comercio global cayó un 9 % en 2020 por la pandemia, pero ya se recupera

El valor del comercio global descendió un 9 % en 2020 debido a las alteraciones causadas por la pandemia, aunque en la segunda mitad del año ya mostró síntomas de recuperación, destaca este miércoles un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).

La covid impulsa la trata, una esclavitud con cada vez más menores explotados

Naciones Unidas denunció este martes que la pandemia de covid impulsa la trata de personas, un tipo de esclavitud moderna que afecta especialmente a mujeres y en la que en los últimos tres lustros creció la explotación de menores.

La OTAN pide que los responsables del "mortífero" ataque al Capitolio rindan cuentas

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió hoy que "rindan cuentas" los responsables del "mortífero" ataque contra el Congreso de Estados Unidos de la semana pasada, en el que fallecieron cinco personas, y aseguró que ese asalto es "inaceptable".

López Obrador ofrece asilo político a Julian Assange y celebra decisión de Reino Unido

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este lunes asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras el fallo del tribunal británico que rechazó su extradición a Estados Unidos.

Un organismo conjunto gestionará el acuerdo entre la UE y R.Unido

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido acordaron crear un organismo conjunto, llamado Consejo de Asociación, para gestionar eficientemente el Acuerdo Comercial y de Cooperación que regirá su nueva relación a partir del 1 de enero, con mecanismos para resolver controversias e imponer aranceles.

La UE inicia el proceso para aplicar el pacto pos-Brexit el 1 de enero

Los embajadores de los países de la Unión Europea (UE) se reunieron este viernes para analizar el acuerdo sobre la relación tras el Brexit cerrado ayer con el Reino Unido, un primer paso hacia la aplicación provisional del pacto el 1 de enero, cuando la legislación comunitaria habrá dejado de aplicarse en territorio británico.

La UE ve "cerca" un acuerdo con el Reino Unido sobre la relación pos-Brexit

La Unión Europea (UE) considera que el acuerdo sobre la relación tras el Brexit con el Reino Unido está "cerca" de cerrarse, cuando faltan pocos días para que el 1 de enero la legislación comunitaria deje de aplicarse en territorio británico, informaron a Efe fuentes europeas.

La OTAN recibe con los brazos abiertos a un Biden con la chistera vacía

Cuatro años de Donald Trump, quien llegó a considerar la disolución de la OTAN, cimiento del orden mundial de posguerra, hacen que los miembros de la Alianza Atlántica reciban la elección de Joe Biden como un respiro, aunque saben que los desafíos a los que se enfrentan sus socios obligan a una nueva estrategia.

La UE ve más probabilidades de no lograr un pacto con Londres que de conseguirlo

La Unión Europea (UE) considera que la probabilidad de no lograr un acuerdo sobre la relación con el Reino Unido tras el Brexit es "más elevada" que la de conseguirlo, según indicaron este viernes fuentes comunitarias tras un breve intercambio sobre la cuestión que mantuvieron los líderes de los Veintisiete en la cumbre que celebran entre el jueves y hoy.

Bruselas presenta unas directrices de contingencia ante un posible no acuerdo para el Brexit

La Comisión Europea presentó este jueves una serie de directrices de "contingencia" para que los Estados miembros se preparen para un Brexit sin acuerdo el próximo 1 de enero, ante la encallada situación de la negociación entre Londres y Bruselas.

La (pen)última semana clave para el Brexit

Las semanas avanzan en el calendario del Brexit y cada ronda negociadora decisiva acaba pareciéndose a la anterior. La que arranca este lunes en Bruselas comenzará ya superadas todas las fechas que una vez se tildaron de culminantes, y a solo mes y medio del verdadero precipicio, el 31 de diciembre.

El déficit para financiar el desarrollo sostenible crecerá un 70 % en 2020

El déficit para financiar los objetivos de desarrollo sostenible que se ha fijado la comunidad internacional se va a incrementar en un 70 % este año a causa del impacto de la crisis del coronavirus, que por primera vez en más de dos décadas va a provocar un aumento de la pobreza extrema en el mundo.